NÚMERO DE PROPUESTA 16 “La enmienda constitucional que aclara que un votante debe ser ciudadano de los Estados Unidos”.
ARGUMENTOS A FAVOR n Quienes están a favor de esta proposición expresan su preocupación por el hecho de que algunos estados permiten que personas no ciudadanas voten en elecciones locales. Esta enmienda evitaría que los condados y ciudades de Texas permitan que personas no ciudadanas voten en elecciones locales. n Incorporar esta enmienda a la constitución haría que su modificación futura sea más difícil. EXPLICACIÓN La Constitución de Texas no establece explícitamente que los no ciudadanos no pueden votar en elecciones estatales o locales. Sin embargo, para votar en elecciones
estatales y locales se debe estar registrado para votar, y para registrarse es requisito ser ciudadano.
ARGUMENTOS EN CONTRA n Esta enmienda no es necesaria, ya que el voto de personas no ciudadanas es extremadamente raro y ya es ilegal en Texas. n La ciudadanía ya es un requisito para registrarse como votante y se verifica mediante procedimientos estatales y locales.
NÚMERO DE PROPUESTA 17 “La enmienda constitucional para autorizar a la legislatura a establecer una exención de impuestos ad valorem del monto del valor de mercado de los bienes inmuebles ubicados en un condado fronterizo con los Estados Unidos Mexicanos que surja de la instalación o construcción en la propiedad de infraestructura de seguridad fronteriza y mejoras relacionadas”.
ARGUMENTOS A FAVOR n Esta proposición incentivaría a los propietarios privados a apoyar los esfuerzos de seguridad fronteriza. n La exención fiscal cubriría cualquier posible aumento en el valor de la propiedad derivado de la infraestructura fronteriza construida para el propietario. n La enmienda propuesta no reduciría el valor tasado de la propiedad ya existente. EXPLICACIÓN Actualmente, Texas realiza un pago único a los propietarios que firman voluntariamente un contrato de servidumbre para alojar el muro fronterizo. No existe una exención fiscal disponible para los propietarios por el valor tasado de la propiedad destinada a infraestructura de seguridad fronteriza. La resolución
ARGUMENTOS EN CONTRA n Excluir el valor de ciertas propiedades de las listas fiscales reduciría la base tributaria y podría trasladar la carga fiscal a otros propietarios o disminuir los ingresos destinados a servicios públicos locales. n La infraestructura de seguridad fronteriza y los requisitos para calificar a la exención no están definidos, por lo que quedarían sujetos a la interpretación legislativa. n La concesión de beneficios fiscales por infraestructura del muro fronterizo podría fomentar la militarización de la frontera. autorizaría a la legislatura a definir el término “infraestructura de seguridad fronteriza” y establecer requisitos adicionales de elegibilidad para la exención. La resolución solo aplicaría en los condados ubicados a lo largo de la frontera entre Texas y México.
GRACIAS A NUESTROS SOCIOS, PARTIDARIOS Y VOLUNTARIOS
La Liga de Mujeres Votantes de Houston desea agradecer a la Liga de Mujeres Votantes de Texas por proporcionar información sobre los candidatos a nivel estatal. También agradecemos a todas las personas que brindaron apoyo financiero mediante sus donaciones al Guia para votantes. Te invitamos a unirte a otros votantes del área de Houston para apoyar el Guia para votantes. Queremos expresar nuestro agradecimiento a nuestros numerosos socios comunitarios que colaboran en la producción y distribución del Guia para votantes. Un reconocimiento y agradecimiento especial a nuestros miembros, quienes apoyan nuestro trabajo de educación y servicio al votante con sus donaciones personales y su tiempo como voluntarios. Sin ellos, este Guia para votantes no sería posible.
WWW.LWVHOUSTON.ORG | LEAGUE OF WOMEN VOTERS OF HOUSTON 11
Powered by FlippingBook