STATE OF TEXAS CONSTITUTIONAL AMENDMENTS NÚMERO DE PROPUESTA 13 “La enmienda constitucional para aumentar el monto de la exención de impuestos ad valorem de las residencias familiares por un distrito escolar de $100,000 a $140,000”.
ARGUMENTOS A FAVOR n Reducir los impuestos sobre la propiedad puede ayudar a que las familias de bajos ingresos permanezcan en sus hogares. n La legislatura de 2025 ha aprobado $8.5 mil millones en financiamiento para los distritos escolares con el fin de reducir la dependencia de los impuestos sobre la propiedad para el financiamiento de la educación. n Sin un aumento en la exención para la residencia familiar, el incremento en los valores de las propiedades podría elevar el monto de los impuestos a pagar por los propietarios, incluso si las tasas impositivas no cambian. EXPLICACIÓN Una exención para la residencia familiar (homestead) es el monto del valor tasado de una vivienda principal que no está sujeto a impuestos por parte del distrito escolar local. Los impuestos sobre la propiedad generalmente se calculan utilizando el valor tasado menos el monto de la exención, lo que reduce el impuesto total que debe pagar el propietario.
Si se aprueba, esta enmienda aumentaría la exención actual del impuesto sobre la residencia familiar de $100,000 a $140,000. La ley relacionada con esta enmienda propuesta exige que el estado reembolse a los distritos escolares los ingresos que dejen de recibir debido al aumento en el monto de la exención.
ARGUMENTOS EN CONTRA
n Alejarse del uso de los impuestos sobre la propiedad para financiar las escuelas públicas podría resultar en un aumento del impuesto sobre las ventas, mayores impuestos a las empresas o una insuficiencia de recursos para las escuelas públicas. n Las reducciones del impuesto sobre la propiedad no ofrecen ningún alivio a los inquilinos, muchos de los cuales enfrentan alquileres elevados. n Aun con los $8.5mil millones asignados por la legislatura a las escuelas públicas, las escuelas públicas de Texas están subfinanciadas. Esta situación podría empeorar si la economía del estado se desacelera.
NÚMERO DE PROPUESTA 14 “La enmienda constitucional que prevé la creación del Instituto de Prevención e Investigación de la Demencia de Texas, estableciendo el Fondo de Prevención e Investigación de la Demencia para destinar dinero para la investigación, prevención y tratamiento de la demencia, la enfermedad de Alzheimer, la enfermedad de Parkinson y trastornos rela- cionados en este estado, y transfiriendo a dicho fondo $3 mil millones de los ingresos generales del estado”.
EXPLICACIÓN Esta enmienda propone la creación del Instituto de Investigación para la Prevención de la Demencia (DPRIT, por sus siglas en inglés). El objetivo del DPRIT es acelerar la investigación que conduzca a avances significativos en la prevención y el tratamiento de la demencia y trastornos relacionados.
anualmente en subvenciones para investigación, instalaciones y operaciones. El fondo estaría compuesto por recursos asignados por la legislatura, ingresos por inversiones, subvenciones y donativos. Se implementarían salvaguardas para garantizar que los fondos otorgados se asignen en función del mérito y se utilicen adecuadamente.
El DPRIT se establecería con una inversión inicial de $3 mil millones, la cual se anticipa que durará al menos 10 años. Hasta $300 millones podrían gastarse
ARGUMENTOS A FAVOR n La necesidad de contar con estrategias y tratamientos comprobados para la prevención de la demencia es urgente debido al envejecimiento de la población del estado. Más de 400,000 texanos padecen demencia, y se espera que esa cifra supere los 500,000 para el año 2030. La demencia cuesta a las familias texanas aproximadamente $3.9 mil millones al año y no ha sido tan investigada como otras enfermedades crónicas. n El DPRIT acelerará la innovación, agilizará la investigación y atraerá talento de alto nivel al estado. n Texas podría convertirse en un líder nacional en investigación sobre la demencia, con un potencial comercial que benefi ciaría a la sociedad.
ARGUMENTOS EN CONTRA n Los dirigentes de la agencia serían designados por políticos, lo cual podría conducir a una distribución de los fondos basada en el favoritismo en lugar de la experiencia científica. n En lugar de crear una nueva agencia o burocracia gubernamental, el dinero debería devolverse a los ciudadanos de Texas. n La investigación médica debería quedar en manos del sector privado y del libre mercado.
NÚMERO DE PROPUESTA 15 “La enmienda constitucional que afirma que los padres son los principales responsables de la toma de decisiones para sus hijos”.
EXPLICACIÓN
Los padres tienen derechos constitucionales para tomar decisiones en nombre de sus hijos conforme a la jurisprudencia federal. Dado que las leyes pueden cambiar con el
tiempo, incluidos los derechos de los padres, la Constitución de Texas establecería de forma permanente el derecho de los padres a criar y educar a sus hijos.
ARGUMENTOS A FAVOR n Esta proposición afirmaría de manera clara la autoridad principal de los padres sobre sus hijos y limitaría el poder del gobierno para tomar decisiones en nombre de los menores. n Esta proposición podría establecer que los padres tienen el derecho de decidir qué valores e ideas se enseñan a sus hijos en las escuelas públicas. n Los niños son mejor criados y educados por sus padres, quienes conocen las necesidades individuales de cada hijo.
ARGUMENTOS EN CONTRA n Si se aprueba, esta enmienda podría generar interrupciones en la educación pública debido a que algunos padres podrían intentar controlar el plan de estudios y las reglas escolares para todos los estudiantes según sus propias creencias e ideas. n Los derechos de los padres ya están establecidos con base en años de decisiones judiciales y múltiples leyes. n Elevar los derechos de los padres al nivel constitucional podría impedir intervenciones necesarias para proteger a los menores en casos de abuso o negligencia.
LEAGUE OF WOMEN VOTERS OF HOUSTON | WWW.LWVHOUSTON.ORG 10
Powered by FlippingBook